
Cako García
Cursos - Talleres - Consultas - Terapias
LOS SUEÑOS







Interpretación de los Sueños
La ciencia oficial aún no reconoce validez científica a la interpretación de los sueños; no obstante, reconocidos investigadores dedican parte de su tiempo a esta cuestión.
Desde hace muchísimos años, las personas se han encargado de satisfacer la curiosidad de descifrar los sueños, con el fin de llegar a descubrir grandes realidades de la historia.
En la antigüedad (3.000 – 4.000 a de c) registraban sus interpretaciones en tablas de arcilla y no hacían distingo entre los sueños y la realidad.
En la época grecorromana, los intérpretes acompañaban a sus líderes a la batalla y los sueños eran considerados mensajes de los dioses. En Egipto, los sacerdotes actuaban como intérpretes y los sueños también tenían una connotación religiosa. En la Biblia, hay cerca de setecientos menciones de sueños, el sueño aparece como una de las formas elegidas por Dios para transmitir su palabra a algunos de sus hijos mortales.
Los sueños también tenían calidad de proféticos. Frecuentemente se buscaba en los sueños señales de advertencia y consejo. Era un oráculo o augurio de los espíritus, bien sea un mensaje de una deidad, de antepasados o incluso los trabajos de demonios.
Personajes de gran trascendencia histórica como Platón, Napoleón, Goethe, Shakespeare y muchos más hablaron de los sueños porque de alguna manera ellos fueron afectados por sueños premonitorios y en algunos casos hasta proféticos.
A finales del siglo XVIII, los sueños habían perdido la importancia que tuvieron a través de los siglos y se les tomaba como producto de la ansiedad o simple indigestión, por lo tanto, no se les daba significado alguno. Más tarde, en siglo XIX, Sigmund Freud revivió la importancia de los sueños, su significado y necesidad de interpretación. La figura del psicólogo comienza a buscarse un sitio en el mundo de la medicina, y así lo consigue, estudiando y buscando explicaciones en el interior de la mente humana.
Sigmund Freud y la Interpretación de los Sueños:
Los procesos psíquicos que desarrollamos mientras dormimos nos permiten que, condicionados por nuestro ambiente natural, demos acceso a nuestros más íntimos deseos y angustias.
En su obra de 1989, “La Interpretación de los sueños” Freud explica que todos los sueños son interpretables, usando el método de asociación libre para cada uno de los componentes del sueño.
Dice que existen sueños explícitos o “manifiestos”, que se muestran a través de la superficie, y otros que vienen directamente del subconsciente “sueños latentes”, que se expresan simbólicamente a través del lenguaje especial de los sueños.
También sostiene que todos los sueños tienen su origen en los deseos del soñante, que son su representación, incluso aquellos que tienen forma de pesadilla. Para esto se dan varias explicaciones, entre las cuales está la satisfacción de una tendencia masoquista.
Otro tema que Freud aborda tiene que ver con que, cuando los deseos aparecen disfrazados dentro del sueño, en los componentes explícitos de este (deformación onírica), tendrían un origen intencional, debido a la censura que el mismo soñante impone a la libre expresión de deseos, porque de alguna manera los encuentra censurables.
Descubriendo el Significado de los Sueños:
Cuando entramos en el misterioso y fascinante mundo de los sueños, dejan de aplicarse las reglas de la realidad tal como la conocemos.
Los sueños son individuales y únicos. No existen dos personas que tengan los mismos antecedentes, emociones o experiencias, por lo que cada sueño debe interpretarse bajo la realidad de cada soñante, poniéndolos en el contexto de su vida personal y, al ser producto de sus pensamientos, se hace imprescindible tener conocimiento previo de la persona. Debido a esto, muchas veces, la mejor interpretación de los sueños suele venir desde el propio soñante.
Simbolismo de los Sueños:
Los sueños, aunque sean muy prolijos, en la mayoría de los casos ser reducen a un símbolo o muy pocos, por ejemplo la presencia de una bestia, mansa o feroz, o un desastre o serio peligro, o agua limpia o agua lodosa. En fin, cada uno de esos símbolos tiene una explicación muy amplia.
Los símbolos importantes que intervienen en los sueños pueden conformar una historia que suele ser una advertencia o reproche o anuncio de algo importante. Entendiendo esto como una realidad, muchos sueños pasan a ser importantes, y entonces al explicar este método de condensación de los símbolos importantes, los sueños suelen convertirse en imágenes de gran utilidad en la vida diaria porque un alto porcentaje de los sueños, como ya se dijo, son de autocrítica, son consejos que da el yo interno en razón directa con la conducta del soñante y con la importancia que tenga lo que esté manejando en la vida real; por ejemplo, frecuentemente sucede que algunos sueños al pasar al consciente, suelen proporcionar soluciones a diversos problemas, aliviando al soñante de sus preocupaciones o angustias.
Existen un sinfín de diccionarios impresos y electrónicos con la interpretación de los símbolos de los sueños, pero este trabajo previo de reducir los simbolismos, sólo lo puedes hacer tú, con o sin la ayuda de un guía que te oriente en el proceso.